Carta del Comité General de la Familia Franciscana

19 de septiembre de 2025

CENTENARIOS FRANCISCANOS

COMITÉ GENERAL DE LA FAMILIA FRANCISCANA
Roma, 31/05/2025
Visitación de la Santísima Virgen María

A todas las Familias Franciscanas Nacionales

Queridos hermanos y hermanas de toda la Familia Franciscana nacional,
¡el Señor os conceda su paz!

Como Familia Franciscana, estamos viviendo años de gracia y de profunda reflexión, inspirados en los centenarios de la Regla, el Pesebre de Greccio, los Estigmas y el Cántico de las Criaturas.

Además, se acerca el año 2026, año en el que conmemoraremos el 800 aniversario de la muerte de San Francisco de Asís .

El centenario de la Pascua de San Francisco se convierte en una oportunidad para llevar al Poverello de Asís a las calles y plazas de todo el mundo, para que quienes no lo conocen puedan acercarse a él y a su espiritualidad. Como Familia Franciscana, debemos esforzarnos por ser creativos al hablar de San Francisco a cada persona que conocemos o con quien intentamos encontrarnos, siempre que sea posible.

Organizar algo juntos es también un signo profético de unidad y de esperanza , como nos invita a hacer la Iglesia universal en el Año Jubilar que estamos viviendo.

El Comité General de la Familia Franciscana para los Centenarios Franciscanos desea ofrecer una pequeña contribución, donde sea necesario, para organizar un evento abierto a todos, que involucre a toda la Familia Franciscana del país y que sea capaz de iniciar un diálogo entre nosotros y con quienes no son franciscanos. En resumen, un evento que pueda fortalecer las relaciones fraternales y dar a conocer a San Francisco de Asís.


CÓMO ORGANIZAR UN EVENTO

a) Establecer un comité de coordinación compuesto por representantes de todas las órdenes de la Familia Franciscana: OFM, OFMConv., OFMCapp., TOR, OFS, IFC-TOR y Clarisas. La colaboración entre los diversos miembros de la Familia Franciscana, además de unir y multiplicar fuerzas, puede generar nueva creatividad, fruto del encuentro fraterno.

b) Este comité se ocupará de:

  • Definir los objetivos y el tema.
    El objetivo general es llegar a un público amplio, principalmente no franciscanos, y de diversas edades: niños, jóvenes, adultos y personas mayores.
    El tema sugerido por los Ministros Generales de la Familia Franciscana es:
    «Francisco, hombre de paz, hermano de todos».
    Sin embargo, cada Familia Franciscana nacional puede considerar otros temas que considere más apropiados para su contexto.
    Las Directrices de la Conferencia de la Familia Franciscana y los Ejes Temáticos proporcionados por este Comité General en 2022 pueden ser útiles.
  • Decide dónde realizar el evento y durante cuántos días (1, 2, 3…).
  • Decida el programa y las actividades.
    Las actividades pueden ser variadas: mesas redondas, foros, reuniones/debates con expertos franciscanos y no franciscanos, talleres, exposiciones, representaciones, sesiones de oración, actividades para niños y/o familias, concursos de poesía, arte y música, incluyendo la participación de escuelas, si es posible, etc.
  • Definir un presupuesto aproximado de los costos del evento y preparar todo el material informativo.

c) Establecer una secretaría organizadora que se encargue de la logística, los permisos necesarios, la preparación de los contratos, el contacto con los ponentes y artistas, el reclutamiento y coordinación de los voluntarios y la ejecución del evento.

d) Establecer un grupo económico para ocuparse de la búsqueda de patrocinadores y gastos.

e) Establecer una Oficina de Comunicaciones para manejar las comunicaciones internas y externas dentro de la Familia Franciscana; y administrar los medios sociales para difundir el evento.


Es importante comenzar a trabajar en este proyecto con suficiente antelación, para poder construir buenas relaciones entre los miembros del Comité y otros grupos de servicio, contactar a las personas que desea involucrar o las instituciones para asegurar las ubicaciones elegidas y llegar bien preparado para el éxito del evento.

A continuación, algunos enlaces a eventos «en calles y plazas» organizados por Familias Franciscanas Nacionales o Regionales, donde podrán ver videos y fotografías, para tener una idea de lo que sugiere el Comité General de Centenarios Franciscanos:


La verdadera prioridad es dar espacio a la creatividad e imaginación franciscanas para llegar al mayor número posible de personas en nuestras ciudades y conectarlas con San Francisco y su mensaje, que cobra mayor relevancia hoy que nunca.
Para nuestra Familia Franciscana, esta puede ser una maravillosa oportunidad para contribuir a la evangelización, como Iglesia que se acerca a cada hermano y hermana sedientos del Evangelio. Para conectar con relatos evangélicos creíbles, como el de San Francisco y el de tantos otros que han abrazado su carisma a lo largo de los últimos ochocientos años.

Por último, os recordamos que podáis enviar vuestras aportaciones sobre lo que vais a hacer en vuestros países (artículos, fotos, vídeos cortos) al sitio web de los Centenarios Franciscanos:
👉 http://centenarifrancescani.org

Un saludo fraternal. ¡Les deseo lo mejor en el Señor Resucitado!
El Comité General para los Centenarios Franciscanos

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *