2025: apertura del Centenario del Cántico del Hermano Sol

En 2025 celebramos el octavo centenario de la composición del Cántico del Hermano Sol. Francisco de Asís, en la primavera de 1225, pocos meses después de la experiencia de La Verna, quiso pasar cincuenta días en el monasterio de San Damián, donde vivían Chiara y las primeras hermanas pobres.

Durante esa estancia en San Damián, después de una noche agitada por el dolor debido a sus enfermedades, pero también visitada por el Señor, que le había dado la certeza de su amor y de su salvación, Francisco compuso este himno de alabanza y acción de gracias a Dios, que todos lo saben.

Como en centenarios anteriores, este año también habrá una celebración de toda la Familia Franciscana para iniciar oficialmente el centenario.

La celebración comenzará en San Damián a las 10.00 horas del sábado 11 de enero de 2025 y continuará, esa misma mañana, en el Obispado – Santuario del despojo, donde finalizará al final de la mañana.

Las dos partes de la celebración se podrán seguir online, mientras que quienes quieran estar presentes podrán elegir uno u otro lugar. En ambos Santuarios la otra parte de la celebración será proyectada en una pantalla para los presentes.

Hemos querido partir del lugar donde Francisco compuso la mayor parte del Cántico y alabó a Dios por todas las criaturas, y concluir donde resonó el verso del perdón, para cantar junto a él y con él: » Laudato si’ mi Signore , por los que perdonan por tu amor… «.

Para seguir la celebración online, podéis utilizar el enlace de la web:

https://www.centenarifrancescani.org

En el sitio también será posible descargar los folletos con el texto de la celebración en diferentes idiomas.

Comité de la Familia Franciscana para el Centenario Franciscano

Asís: celebración online y descarga de folletos para la inauguración del Centenario 2025

Con motivo de la celebración inaugural del Centenario del Cántico del Hermano Sol , que se celebrará en Asís, en la iglesia de San Damián, el sábado 11 de enero de 2025 a partir de las 10.00 horas, y que continuará esa misma mañana en la Iglesia de Santa Maria Maggiore (Santuario del Desnudo – Obispado), ponemos a disposición de todos el enlace para seguir la retransmisión en directo de la celebración, así como los enlaces para descargar los folletos en diferentes idiomas.

La transmisión en vivo de la celebración será visible en: https://www.youtube.com/live/E_KP1PK6OXo

Los folletos se pueden descargar en los siguientes enlaces:

– Francés

– Inglés

– italiano

– Español

– Alemán

Publicaciones Similares

  • Lo esencial del Credo

    A lo largo de los siglos, los teólogos cristianos han elaborado profundos estudios sobre la Trinidad. Sin embargo, bastantes cristianos de nuestros días no logran captar qué tienen que ver con su vida esas admirables doctrinas. Al parecer, hoy necesitamos oír hablar de Dios con palabras humildes y sencillas, que toquen nuestro pobre corazón, confuso…

  • Cargar con la cruz

    Lo que nos hace cristianos es seguir a Jesús. Nada más. Este seguimiento a Jesús no es algo teórico o abstracto. Significa seguir sus pasos, comprometernos como él a «humanizar la vida», y vivir así contribuyendo a que, poco a poco, se vaya haciendo realidad su proyecto de un mundo donde reine Dios y su…

  • Sentados junto al camino

    En sus comienzos, al cristianismo se le conocía como «el Camino» (Hechos de los Apóstoles 18,25-26). Más que entrar en una nueva religión, «hacerse cristiano» era encontrar el camino acertado de la vida, caminando tras las huellas de Jesús. Ser cristiano significa para ellos «seguir» a Cristo. Esto es lo fundamental, lo decisivo. Hoy las…

  • Francisco de Asís, cantor de la vida y la fraternidad

                Francisco es un cantor de la vida y de la fraternidad. No desde la lírica vacía, sino desde el gozo encontrado. Quitar el disfrute y la alegría de la espiritualidad franciscana es robarle el alma, sofocar su perfume, arrebatarle el aliento. La suya ha sido una vida en estado de poesía, en canto continuado….

  • Subir a Jerusalén

    Subir a Jerusalén es una escuela para el discipulado. Es la etapa del camino en la que se adivina el conflicto, en que las decisiones tienen consecuencias que no siempre son fáciles. Es una escuela en la que aprendemos a lidiar con el conflicto, a vivir las relaciones y el servicio sin artificio ni rebaja….

  • Miedo a creer

    Los hombres preferimos casi siempre lo fácil y nos pasamos la vida tratando de eludir aquello que exige verdadero riesgo y sacrificio. Retrocedemos o nos encerramos en la pasividad cuando descubrimos las exigencias y luchas que lleva consigo vivir con cierta hondura. Nos da miedo tomar en serio nuestra vida asumiendo la propia existencia con…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *