Sínodo y JMJ Lisboa 2023

“Fortalecer la presencia y la participación de todos en la vida de la Iglesia es a lo que estamos llamados por la gracia del Bautismo. Y quien toma el timón siente la urgencia de esta llamada… Así fue con nuestro difunto y santo Juan Pablo II, cuando creó este extraordinario evento que son las Jornadas Mundiales de la Juventud, y así es con nuestro querido Papa Francisco que no deja de inquietarnos , de interpelarnos, de pedirnos una vida coherente y apasionada por Jesús, por el Cristo Vivo. Una vida en la que todos podemos hablar y escuchar, en la que todos estamos invitados a ir hacia el otro. Esto me recuerda el pasaje bíblico que nos apoya en la preparación y la experiencia de la JMJ Lisboa 2023: “María se levantó y se fue deprisa” (Lc 1,39), y nos impulsa a la acción, a hablar ya escuchar. 

Casi podemos ver a María dejando su casa y enfrentándose a las dificultades e inconvenientes de un viaje, en una salida apresurada y generosa. Y todos conocemos el diálogo que siguió entre María e Isabel. Y si tenemos la Palabra de Dios, pronunciada y escuchada en el Evangelio según San Lucas, para hacernos reflexionar y actuar, cada día escuchamos palabras y expresiones del Papa Francisco que nos interpelan. Una de estas expresiones en particular y dirigida a los jóvenes, me ha hecho reflexionar y hablar. Es un verdadero reto para los jóvenes y no sólo para ellos. El Papa desafía a los jóvenes a “hacer lío” y creo que así desafía al mundo escuchar a ese “lío”, ese ruido, ese “desorden”, esa confusión de las aguas tranquilas, a hablar sin miedo, a ser alegres sin prejuicios , esa perturbación del mundo ordenado, rancio, acomodado… puede ser muy incómodo, ciertamente. Pero puede ser tan rico y transformador…

La fe a la que todos estamos llamados siempre implica asumir riesgos. María se arriesgó a salir a toda prisa al encuentro de Isabel. El Papa Francisco reta a los jóvenes a arriesgarse a “hacer lío” ya los menos jóvenes, a no robarles la juventud, a dejarles soñar y hacerlo realidad…

La palabra de Dios y la palabra de los hombres. Ambos desafían al mundo, ambos nos desafían personalmente y como comunidades. También me parece relevante recordar que somos el pueblo y la generación que va a conciliar, de forma única, estas dos realidades: preparar y vivir la Jornada Mundial de la Juventud en Portugal y abierta a los jóvenes de todo el mundo, al mismo tiempo que todos, jóvenes y no tan jóvenes, aquí y en todo el mundo, están llamados a participar en este Sínodo. Creo que los frutos serán abundantes… así que ayúdanos, Nuestra Señora de la Visitación, nuestra Guía en esta aventura de la JMJ Lisboa 2023.”

D. Américo Aguiar

Obispo auxiliar de Lisboa

 Presidente de la Fundación JMJ LISBOA 2023

Publicaciones Similares

  • Con las víctimas

    Según los relatos evangélicos, el Resucitado se presenta a sus discípulos con las llagas del Crucificado. No es este un detalle banal, de interés secundario, sino una observación de importante contenido teológico. Las primeras tradiciones cristianas insisten sin excepción en un dato que, por lo general, no solemos valorar hoy en su justa medida: Dios…

  • El mayor error

    Sin estar prevenidos, a veces nos encontramos haciendo un balance de nuestra vida, y justo esa falta de previsión, nos conecta sin defensas con los mayores fracasos que hemos vivido, y los grandes errores que hemos cometido. La intensidad de esas emociones barre con todo lo bueno, bello y valioso que ha habido en nuestra…

  • Dios está con nosotros

    La Navidad está tan desfigurada que parece casi imposible hoy ayudar a alguien a comprender el misterio que encierra. Tal vez hay un camino, pero lo ha de recorrer cada uno. No consiste en entender grandes explicaciones teológicas, sino en vivir una experiencia interior humilde ante Dios. Las grandes experiencias de la vida son un…

  • Orar desde la duda

    En el creyente pueden surgir dudas sobre un punto u otro del mensaje cristiano. La persona se pregunta cómo ha de entender una determinada afirmación bíblica o un aspecto concreto del dogma cristiano. Son cuestiones que están pidiendo una mayor clarificación. Pero hay personas que experimentan una duda más radical, que afecta a la totalidad….

  • Pan y vino

    Empobreceríamos gravemente el contenido de la eucaristía si olvidáramos que en ella hemos de encontrar los creyentes el alimento que ha de nutrir nuestra existencia. Es cierto que la eucaristía es una comida compartida por hermanos que se sienten unidos en una misma fe. Pero, aun siendo muy importante esta comunión fraterna, es todavía insuficiente…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *