Hacer camino juntos en sinodalidad

La sinodalidad es un proceso que el Papa nos propone y que supone dejarse llevar por la audacia del Espíritu, para transformar a la Iglesia que Jesús desea en estos momentos de la historia. Esto supone, a su vez, las siguientes actitudes:

  • escuchar a todos con humildad, para hacer camino juntos en sinodalidad;
  • abrirse a una conversión de mente y corazón, para realizar un servicio comunitario y misionero.

Toda transformación implica cambiar ciertas estructuras y procedimientos; y resulta evidente que para tomar decisiones, que nos llevan a realizar un proceso decidido de servicio, se necesita reunir la información adecuada que nos ayude.

Hacer camino juntos en sinodalidad es una forma concreta de vivir la «cultura del encuentro», e incorporar culturas y procesos de cambio cultural, para comprender mejor a las personas y a las comunidades y, por consiguiente, tomar decisiones pastorales audaces y eficaces.

Ahora nos toca ponernos en camino, para que este florecimiento esté cargado de paciencia eclesial: la oración, la reflexión, el discernimiento y el diálogo,… nos llevarán a encarar una siembra, que merece la pena hacer con esperanza. Es posible que nosotros no recojamos los frutos, aunque algunos podamos ver. Lo nuestro es sembrar; otros, recogerán.

Para que la Iglesia sea más participativa, en este nuevo sínodo del Espíritu, todos los bautizados deben de intervenir más, que sea menos clericalizada, para encarnar el misterio de Dios que camina a nuestro lado. El cambio está en marcha y estamos llamados a:

  • vivir este momento con responsabilidad, concienciándonos más, dialogando más entre nosotros…;
  • responder a los interrogantes sobre lo que Dios quiere decirnos y en qué dirección quiere orientarnos.

Suscitemos, en el Pueblo de Dios, esperanza y profecía.

                                                                               Fray Severino Calderón, OFM.                   

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *