Monte Alverna
800 años de los estigmas de San Francisco de Asís

Francisco llegó al Monte Alverna a finales del verano de 1224 junto con otros, incluido el hermano León. Poco menos de un año antes, el Papa Honorio III había aprobado la Regla, pero el enfrentamiento dentro de la Orden Minorita no había terminado, como lo demuestran, por ejemplo, las especificaciones adicionales presentes en el Testamento escrito por el Asisiado en 1226, pocos meses antes de su muerte. El clima no estaba del todo pacificado y Francisco evitó la vista de los frailes para no verse nublado.
Las diferentes almas entre los frailes, pero en cierto sentido en el propio Francisco, seguían en tensión. Y es en este clima que se retira al Monte Alverna un lugar lleno de rocas que según una cierta tradición se partieron en el momento de la muerte de Jesús, pero también como otras ermitas franciscanas, un lugar micaélico , es decir, donde había el culto a Miguel Arcángel, santo particularmente venerado por el Assisiate.
El hermano León escribió autógrafo con tinta roja junto a la bendición que le envió Francisco, que en el Monte Alverna éste tuvo la visión de un serafín, una conversación con él y posteriormente la impresión de los estigmas. Los serafines, ángeles inflamados de amor, están muy presentes en sus oraciones; La conversación con uno de ellos dará lugar a innumerables profecías atribuidas al Santo de Asís mientras que los estigmas serán descritos y leídos teológicamente de diferentes maneras. El caso es que después de este acontecimiento compuso las alabanzas al Dios Altísimo que han llegado hasta nosotros de forma autobiográfica.
Habiendo subido al Monte Alverna, todavía objeto de una gran tentación, desciende en paz, es decir, con la conciencia de la presencia constante y benévola del Señor. Con el paso de los años, esta ermita será un punto de referencia para quienes quisieran conocer más sobre la experiencia cristiana de San Francisco y entre ellos cabe mencionar sobre todo a Bonaventura da Bagnoregio y Ubertino da Casale. No en vano se convirtió en un lugar muy significativo para quienes querían observar más radicalmente la Regla de las Minoritas.